Región Naranja es el podcast que hemos creado desde el BID para hablar sobre la creatividad y los emprendedores e innovadores latinoamericanos....En este show conocerás las historias de las personas que están abriendo camino, haciendo la diferencia en sus comunidades y demostrando lo que se puede hacer para construir un futuro brillante cuando apostamos al talento de nuestra gente. Acá el cine, la moda, el arte, los videojuegos y la gastronomía van de la mano con el cuidado del medio ambiente, el impacto social positivo y el desarrollo económico.Ver más
Los videojuegos tienen la capacidad de convertir a Latinoamérica
en una potencia digital y creativa, pero solo si estamos dispuestos
a entender... el potencial de esta industria como negocio, más allá de los preconceptos, la creación de empleos, el nuevo capítulo que cumplen los e-sports en el deporte, y el impacto que tienen en las habilidades del futuro. La industria de los videojuegos ha sido capaz de incorporar tecnologías de punta para el sector del entretenimiento, pero además para otros más tradicionales como el de la educación y la salud. En este episodio conoceremos cómo una universidad de México está diseñando un nuevo sistema de calificación basado en puntos de experiencia y cómo ha sido capaz de atraer de vuelta a estudiantes que han dejado la escuela a través de su liga de e-sports.
En este episodio contamos con la participación de: Martina Santoro, Alejandra Luzardo, Ulises Valencia, Esteban Garza, Yaneth Urbina, Sebastian Chavez
Ver Más
Los derechos culturales, de acceso y participación, son la columna
vertebral de la economía creativa- Defenderlos y protegerlos es
indispensable... para que los artistas, artesanos y comunidades originarias prosperen con reglas de juego justas cuando participan en el mercado. En este episodio escuchamos la historia de lo que ha sucedido en México, en donde se han ganado casos importantes en la defensa de los derechos culturales y el patrimonio ancestral de las comunidades originarias, demostrando lo que podemos hacer en toda la región.
En este episodio contamos con la participación de: Jorge Negrete, Carlos Lara y Lissette Álvarez Cazol
Ver Más
El impacto negativo, ambiental y social, de la industria de los textiles
es algo que ya no podemos tolerar. Por eso en este episodio hablamos
sobre las...soluciones que pueden traer una nueva vida a esta industria, con las mujeres que están haciendo la diferencia y que nos muestran con su ejemplo lo que podemos hacer para construir mejores negocios, comprar responsablemente y sumar con las acciones de cada día.
En este episodio contamos con la participación de: Carla Fernández, Kavita Parmar, Marcella Echavarria, Eliana Prada
Ver Más
Latinoamérica tiene más de 500 comunidades originarias y las
zonas más biodiversas del planeta, viajamos miles de kilómetros
para aprender cómo aprovechar... lo que nos ofrece la tierra. En ese viaje
cocineros reconocidos y comunidades originarias plasman la importancia de cultivar con conciencia y recuperar los sabores perdidos. Esta nueva apuesta gastronómica con restaurantes sostenibles es la base del restaurante Gustu y la Wildlife Conservation Society con Sabores Silvestres en Bolivia, un
proyecto sustentable que demuestra que es posible trabajar juntos y agregar valor para todos, con
reciprocidad y con respeto por la tradición.
En este episodio contamos con la participación de: Claus Meyer, Marsia Taha, Sumaya Prado, Dr. Rob Wallace, Lazaro Israel
Ver Más
Los festivales son grandes celebraciones del séptimo arte. Más allá
de las cámaras y alfombras rojas los festivales son una palanca de
producción,...implementación y distribución del universo audiovisual. Son la escalera por la que suben los actores, guionistas, directores y todas las personas que le dedican su vida a esta pasión. Abren las puertas y son la primera oportunidad para mostrarle el nuevo talento al mundo entero, mientras que también generan un impacto económico importante en las ciudades anfitrionas y en el desarrollo local. En este episodio contamos la historia del Festival de Cine de Morelia y de algunas de sus participantes, mostrando el poder que tienen los festivales para impactar positivamente la vida de las personas y de las ciudades.
En este episodio contamos con la participación de: Daniela Michel, Elisa Miller, Lila Aviles, Andrea Ruy-Sánchez
Ver Más
Usualmente las disciplinas científicas y de ingeniería se consideran opuestas a las artes pero todas ellas tienen algo en común: la creatividad.... Por esa razón hay mucho por ganar cuando se encuentran, especialmente en un mundo que se mueve tan rápido y en donde los trabajos, la educación y los problemas demandan innovación constante.
En este episodio contamos las historias de lo que sucede cuando estos arte y ciencia se conectan, como lo que ocurre cuando el arte entra a la exploración espacial, a la educación de ingenieros o cuando el laboratorio más grande del mundo inspira la creatividad.
En este episodio: Nicole L’Huillier, Eduardo Hochschild, Nahum, Nicolás Gómez, Viviana Azahuanche y Gabriel Ramírez
Ver Más
¿Qué es lo que nunca nos han contado sobre las
industrias creativas? ¿Por qué a un médico, una
ingeniera o un economista les debería interesar
la economía naranja? Y ¿Cómo nos podemos
beneficiar de esta industria?
Así nace el podcast Región Naranja, una serie que
nos hará viajar por América Latina y el Caribe a través
de historias quenos cautivan porque son capaces de
desvelar intersecciones entre investigadores, científicos,
arquitectos, pensadores, creativos y artistas, creando
soluciones entre disciplinascomo la educación, la salud
y el medio ambiente.
Desarrolladora de juegos y contenido interactivo desde hace más de una década
Emprendedor creativo y co-fundador del Grupo W, tienda digital más prestigiosa de México.
Líder en esfuerzos de desarrollo comunitario, con experiencia en emprendimientos sociales
Gamer profesional y soporte de Sanguine Esports.
Empresario gastronómico danés, iniciador del Movimiento de la Nueva Cocina Nórdica.
Chef boliviana representante de gastronomía sostenible como motor del cambio social.
Galardonada directora de cine, escritora y productora mexicana de corte independiente.
Directora de cine, teatro y actriz mexicana.
Líder en Innovación y Creatividad del BID. Autora de publicaciones de Economía Naranja
Experiencia de más de 6 años en el ámbito de los Esports y el gaming en México y LATAM
Abogago y analista del sector de las telecomunicaciones más destacados en América Latina
Autor de nueve libros, en materia de derecho a la cultura y políticas culturales
Creadora de proyectos culturales para artistas, instituciones culturales y educativas
Conocida por su trabajo inspirado en la geometría y la riqueza textil indigena de México.
Activista que fomeneta la moda sostenible
Emprendedora cultural y especialista en branding con 25 años de experiencia
Maneja la comunidad de emprendedores del Banco Interamericano de Desarrollo
Comunicadora social boliviana con varios años de experiencia en periodismo televisivo
Conservacionista con sede en Bolivia del Programa de América Latina y el Caribe de WCS
Panel del Expertos del FIDC UNESCO
Fundadora y Directora General del Festival Internacional de Cine de Morelia
Experto en estrategias de comunicación y métodos y procesos de diseño e innovación
Desarrolladora de juegos y contenido interactivo desde hace más de una década
Emprendedor creativo y co-fundador del Grupo W, tienda digital más prestigiosa de México.
Líder en esfuerzos de desarrollo comunitario, con experiencia en emprendimientos sociales
Gamer profesional y soporte de Sanguine Esports.
Empresario gastronómico danés, iniciador del Movimiento de la Nueva Cocina Nórdica.
Chef boliviana representante de gastronomía sostenible como motor del cambio social.
Galardonada directora de cine, escritora y productora mexicana de corte independiente.
Directora de cine, teatro y actriz mexicana.
Líder en Innovación y Creatividad del BID. Autora de publicaciones de Economía Naranja
Experiencia de más de 6 años en el ámbito de los Esports y el gaming en México y LATAM
Abogago y analista del sector de las telecomunicaciones más destacados en América Latina
Autor de nueve libros, en materia de derecho a la cultura y políticas culturales
Creadora de proyectos culturales para artistas, instituciones culturales y educativas
Conocida por su trabajo inspirado en la geometría y la riqueza textil indigena de México.
Activista que fomeneta la moda sostenible
Emprendedora cultural y especialista en branding con 25 años de experiencia
Maneja la comunidad de emprendedores del Banco Interamericano de Desarrollo
Comunicadora social boliviana con varios años de experiencia en periodismo televisivo
Conservacionista con sede en Bolivia del Programa de América Latina y el Caribe de WCS
Panel del Expertos del FIDC UNESCO
Fundadora y Directora General del Festival Internacional de Cine de Morelia
Experto en estrategias de comunicación y métodos y procesos de diseño e innovación